XIII Salón Internacional del Cómic de Granada
Seguimos reseñando los salones que van aconteciendo a lo largo y ancho de la piel de toro. En este caso uno al que posiblemente me acerque, más que nada por la proximidad geográfica con Málaga. Estamos hablando de la edición número 13 del Salón Internacional del Cómic de Granada que se va a celebrar entre el 28 de Febrero (o sea dentro de un mes más o menos) y el 2 de Marzo.
La lista de invitados es larga y de mucha calidad, y seguramente que de aquí al mes que viene se sumen más nombres, lo que espero es que no se borre ninguno de estos: Juan Giménez (que es el autor de la ilustración del cartel), Jill Ann Thompson, Brian Joseph Azzarello, Brian Bolland, Philip Kevin Jiménez, Carlos Esquerrra, Chris Ryal, Gautier Van Meerbeeck, Edu Alpuente, Enrique S. Abulí, Rafael Marín, Carlos Pacheco, Sebas Martí, Hiroki Takahashi, Tatsiji Yamagishi, Cels Piñol, Miguel Brieva, Víctor Santos, Paul Naschy, Javier Trujillo, Juanjo Ryp, Stefano Martino, Jordi Bayarri, José Fonollosa, Vicente Cifuentes y Juan Pedro Quilón.
Para más información podéis acudir a la web del Salón pinchando en este enlace, o en el blog V de Veleta.
Granada, 22 ene (EFE).- El Salón Internacional del Cómic de Granada acogerá en su XIII edición a casi una veintena de editores procedentes de Estados Unidos, Europa y Argentina en busca de jóvenes talentos para producir y comprar los derechos de sus obras, y de este modo, facilitar la salida profesional de los dibujantes.
Así lo ha asegurado hoy en rueda de prensa el director del Salón del Cómic, Alejandro Casasola, que pretende convertir este certamen en el más importante de España, y alejarlo de ser tan sólo un “gran mercadillo de viñetas”.
El Salón del Cómic, que se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo en la Feria de Muestras de Armilla (Granada), acogerá a los responsables de editoriales tan importantes en el mundo del tebeo como Vertigo y Lombard, con los que los interesados podrán concertar citas por correo electrónico para negociar.
El director del certamen ha asegurado que este año se esperan superar los 35.000 visitantes, así como el número de personas que acudan del exterior de la provincia, más del 40 por ciento del total de visitantes, ya que el salón se ha organizado de tal forma que coincida con el puente de Andalucía para que acudan numerosos estudiantes.
El Salón acogerá en 6.000 metros cuadrados un total de 90 expositores con los cómic clásicos y los más vanguardistas, además de conciertos de artistas mangas como Hiroki Takahashi o Tatsiji Yamagishi, un concurso de maquetas, mesas redondas, talleres de cómic y guión, juegos de rol o concursos de disfraces, según ha explicado Casasola.
Los visitantes podrán recorrer cuatro exposiciones, aún por cerrar, con trabajos pertenecientes a los ganadores del certamen de Cómic del Instituto Andaluz de la Juventud en 2007, “Sobras Maestras” de Miguel Brieva, los dibujos del granadino Víctor Capdevila y una muestra del cómic Gay.
El director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Joaquín Dobladez, ha señalado que la calidad de esta edición se refleja en el cartel del evento, un cómic del dibujante argentino Juan Giménez, uno de los autores más importantes del siglo XX, que junto con Alejandro Jodorowsky, crearon la saga “La casta de los Metabarones”.
Entre los artistas invitados a esta edición, sus organizadores han destacado la presencia internacional de la mano de autores como el propio Juan Giménez; los americanos Jill Ann Thompson y Brian Joseph Azzarello, creadores de “Cien balas”; o el inglés Betain Bollan, autor de “Batman, la broma asesina”.
En el ámbito nacional, los dibujantes Carlos Pacheco, Edu Alpuente, Paul Naschy o Enrique Sánchez Abulí son algunos de los nombres que representarán al cómic.
Casasola ha avanzado que la Asociación E-Veleta, responsable del Salón Internacional del Cómic junto al Instituto Andaluz de la Juventud y la Consejería de Cultura, trabaja para llegar a acuerdos de colaboración con la recién constituida Federación Andaluza de Editores de Cómic, y con ello, reivindicar el papel de Andalucía como “productora de cómics”.
Uauuhhhhh. Menudo cartel.
juan Gimenez es Dios. Solo por verlo a él y a Brian Bolland merece la pena ir.