Creadores, Salvador Larroca

Sin duda alguna, Salvador Larroca siempre ha estado un poco a la sombra de Carlos Pacheco no ya en los USA, sino sobre todo entre los aficionados de aquí. Muchos comparan este proceso con, por poner un ejemplo muy extremo, cuando jugaba Jordan y los demás jugadores parecían peor de lo que en realidad eran. De todas maneras, y pese a no contar con el beneplácito de muchos de sus compatriotas, el valenciano se ha sabido hacer un hueco bastante importante en el mercado USA casi siempre trabajando para la Marvel.

Salvador Larroca

Lo que sin duda ha hecho que se le valore pero mucho entre los editores de la Marvel y que no haya parado de trabajar desde que comenzó allá por el 92 con la Marvel UK, es que estamos ante un tipo que es muy regular, que es capaz de terminar sus números a tiempo para que el editor lo revise y salga sin tener que recurrir a sustitutos que se curren esos molestos números en que de repente los aficionados descubrimos que el listón en la calidad gráfica ha descendido porque el autor no es lo suficientemente rápido como para acabar el número entero y ha de ser ayudado. Ese es el principal punto en la casilla de méritos para Larroca, no obstante hay que decir que su calidad como narrador y sus ilustraciones son bastante mejores que los de la media que se suele ver en la mayoría de las colecciones Marvel, pero supongo que no gusta mucho su estilo entre los aficionados (pero no todos ojo que cuenta con muchos seguidores).

Como ya he dicho empezó en la división (bendita división) inglesa de la Marvel, la UK, haciendo seis números de Dark Angel y cuatro de Death’s Head. Después empieza a hacer méritos con pequeños encargos aquí y allá, hasta que Bobby Chase le da los trastos para que dibuje Ghost Rider. Larroca hace 30 números seguidos sin necesitar de ayuda de otro dibujante. Esos dos años y medio le sirven para curtirse y coger esa fama de dibujante solido y fiable. He de decir que yo tengo esos 30 números de Ghost Rider que aquí se publicaron en pequeños tomos de cuatro números y su trabajo me parece bastante decente.

Tras un pequeño escarceo con DC (dibujando como no Flash, por donde deben haber pasado todos los dibujantes españoles) y con Wildstorm (dibujando un número de StormWatch), empieza su ingreso en la línea mutante, en la que hace una miniserie llamada Psylocke & archangel: Crimson Dawn, en la que cambia su estilo de manera notable tendiendo al manga bastante, y es que por aquel entonces estaba muy de moda. Otro tanto a favor de Larroca es eso, que sabe adaptarse a los estilos que mandan a lo largo de los años. También se encargó de la miniserie The Return que recuperaba a los héroes Marvel tras su supuesta muerte en Heroes Reborn, y eso daría paso a que se encargara de la colección de Los 4 Fantásticos durante 30 números con los guiones del mito Claremont, con quién hizo tan buenas migas que dicha colaboración se perpetuo durante tres años más entre Uncanny X-Men y X Treme X Men.

Spiderman

Luego algunas miniseries con Elektra, Namor, Spiderman, o Newuniversal (este mes en las tiendas especializadas si la queréis), pero siempre con las colecciones mutantes como base de su trabajo. Hasta que en verano de este año se anuncia que va a ser el nuevo dibujante regular del relanzamiento de Amazing Spiderman junto con otros equipos creativos. Sin duda alguna un nuevo reto para este artista valenciano que si bien no ha contado con los favores de Pacheco, ha demostrado ser un profesional como la copa de un pino y ha cumplido con creces las expectativas cada vez que ha comenzado un nuevo proyecto. Le deseamos suerte en esta su nueva andadura.

Print Friendly, PDF & Email



4 comentarios

  1. Javier Diaz dice:

    personalmente me parece un autentico crack. En Extreme X-men me encantó, aunque posteriormente no he podido seguirle especialemente la pista.

  2. felipe dice:

    me gusta mucho como dibuja..quisiera acerme un tatuaje del angel y espero encontrar alguno dibujado por el

  3. louisal dice:

    A mí personalmente es un dibujante que me gusta. Respecto a que se encuentra o encontraba a la sombra de Pacheco, yo me pregunto si no será cosa de la manía de Marvel de que los dibujantes se parezcan lo más posible entre ellos a la hora de hacer la misma colección. Si no, fijaos ahora que cada uno va por su lado como los estilos son diferentes. AUPA LARROCA!

  4. Roxie Rogiers dice:

    Hola salvador estoy ecribiendo una historia y quien mejor que tu para trabajar en este proyecto con tus dibujos escribeme

Top